Baronía de Alacuás

[1]​ Este título fue rehabilitado en 1916 por el rey Alfonso XIII a favor de Federico Trenor y Palavicino, hijo de Federico Trenor y Bucelli y de Concepción Palavicino e Ibarrola, hija ésta de los marqueses de Mirasol.

Su denominación hace referencia al municipio de Alacuás en la provincia de Valencia.

La villa de Alacuás fue entregada en señorío a Bernardo Castellón en 1238 por el rey Jaime I de Aragón, pero posteriormente pasó a la Corona.

En 1319, Juan Escrivá, compró el señorío, que fue adquirido más tarde por la familia Vilaragut que lo vendió a los Aguilar, cuyo descendiente Jaime García de Aguilar fue reconocido como I barón de Alacuás por el rey Felipe IV de España.

Este señorío pasó a integrar el patrimonio de los "Pardo de La Casta", siendo Luis Pardo de La Casta y Vilanova elevado a conde de Alacuás por el rey Felipe IV.