"metlesicsiana", especie dedicada a Hans Metlesics, naturalista contemporáneo austriaco, que recolectó en Canarias.
Género terrestre que se desarrolla del tubérculo enterrado, con forma ovoide o redondeada, con las hojas caducas, que presentan un tallo alargado con una inflorescencia terminal, cilíndrica, con numerosas flores fragantes.
Pétalos laterales verdosos en el haz y con puntos rojo en el envés.
Los grupos principales de esta especie se encuentran muy amenazados ya que crecen en cultivos abandonados sujetos a una posible reexplotación.
Sufre una predación intensa por recolectores debido a sus vistosas inflorescencias.