Uqaylí

En el periodo abbásida los uqaylíes emigraron a Siria desde Arabia, y después en Irak.

Tras la muerte de Harún al-Rashid el jeque de los uqaylíes, Nasr ibn Sayyar ibn Shabath luchó junto a El-Amin; tenía su fortaleza en Kaysum (moderna Keysun en Turquía), al norte de Alepo y de allí hacía incursiones en el país del entorno; resistió al general Tahir Abu l-Tayyib Dhu'l-Yaminayn enviado contra él, y aguantó hasta 825 cuando se rindió a Abd Al-lah ibn Táhir bajo promesa de perdón del califa.

Más tarde volvieron en Arabia oriental y derrotaron a los taglibitas ocupando una parte de la Yamama a expensas de los kilabitas; los usfúridas, sus parientes y aliados tomaron el poder en al-Ahsa (1253).

Los sanariyya (sanar o tsanar) del Cáucaso pretendían ser descendentes de un grupo uqáylida emigrado a la zona.

Por lo tanto estrictamente no eran una tribu sino un conglomerado bajo la dirección de una cabeza común.

Árbol de los Qays Aylan.