Banda de Tlayacapan
El director en esa época fue Cristino Santamaría, hijo del Vidal, quien participó en la lucha armada con el grado de teniente coronel zapatista.Don Brígido fue un músico talentoso, formó bandas de música en distintos pueblos del norte del Estado de Morelos, al mismo tiempo que transmitía sus conocimientos musicales a sus propios hijos y sobrinos.La Banda de Tlayacapan® actualmente está coordinada por los 5 hijos restantes de don Brigido; es un conjunto que sigue siendo familiar, está integrada por 35 elementos en su mayoría jóvenes; cuenta con un repertorio amplio en el que pueden distinguirse varios sectores: marchas, valses, canciones rancheras, sones, danzones, pasodobles, boleros, popurrís, polkas, oberturas, abajeños, sonecitos y pirekuas, etc., arreglos musicales de sus propios integrantes.Además ha participado con temas en otras producciones de música mexicana.Gracias a este trabajo, su trayectoria, su historia, su solidez y su tradición, la han llevado a ser merecedora con la Venera “José María Morelos y Pavón”, reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado de Morelos en 1997 y el “Premio Nacional de Ciencias y Artes 1998” que es el máximo reconocimiento que la Presidencia de la República otorga con la intención de promover el desarrollo cultural, científico y tecnológico mexicano, el Doctorado Honoris Causa entregado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos de manos del rector Alejandro Vera Jimenez en 2014 por su loable labor de preservar y difundir la música tradicional morelense a nivel estatal, nacional e internacional, en entre muchos otros.