Acorde a la Ley del Biess, sus funciones más preponderantes son, entre otras, brindar los distintos servicios financieros como créditos hipotecarios, prendarios y quirografarios, así como también, operaciones de redescuento de cartera hipotecaria de instituciones financieras y otros servicios financieros a favor de los afiliados y jubilados del IESS, mediante operaciones directas o a través del sistema financiero nacional.
Terry Christiansen Zevallos, director de los afiliados suplente y el Magister.
Actualmente el gerente general de la entidad es el Ing. Alejandro Pazmiño.
Con el aumento en esta línea crediticia, el Biess intenta incentivar la decisión de compra de vivienda propia en un año que económicamente se proyecta aún complejo por la crisis del COVID-19 y el periodo electoral.
Para este año, el Biess también prevé destinar 150 millones de dólares para créditos prendario, es decir, 55 millones de dólares adicionales a lo que se estimó colocar en el 2020.