Durante su historia, esta entidad ha trabajado cada vez más en asociación con otros bancos centrales con la finalidad de lograr una estabilidad del riyal catarí, siendo la Autoridad Monetaria de Singapur con las que más cooperación tiene.
[3] Durante de década de 1960, la libra esterlina era la moneda se encontraba en circulación en lo que hoy es Catar, adicionalmente también se encontraban en circulación las rupias india y la del golfo.
Cuando la India devaluó la rupia (incluyendo la rupia del Golfo) en aproximadamente un 35 %, los emiratos de Catar y Dubái (la cual este último tenía una política monetaria similar) decidieron sustituir dichas monedas por el riyal saudí como una medida provisional hasta que se consolidara la emisión de una nueva moneda.
Aunque la libra esterlina siguió proporcionando cobertura a la nueva moneda.
Para ese mismo año es emitido el Decreto-n.º 24 mediante el cual se ordena la retirada del RCD (riyal Catar Dubái), con la finalidad de que esta fuese sustituida por el riyal catarí (RC, RQ o QR), con el mismo valor nominal frente al oro como era el caso del antiguo RCD.