[1][2] Junto a otros renombrados académicos, fue uno de los facultativos de prestigio del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, obra bajo el amparo de María Hernández y Espinosa de los Monteros, Duquesa de Santoña, que cumplió su objetivo para que, desde el principio, el hospital fuera un referente para el nacimiento y desarrollo de la pediatría, tanto desde el punto de vista clínico como científico, ejemplar e innovadora.
Escribió varios tratados de pediatría entre la que destacan: Anatomía y fisiología especiales del niño de su alimentación y crecimiento y preliminares de clínica pediátrica (1895) e Higiene de los niños (1905).
[5] En 1916 presentó una propuesta de ley al Senado de España que propugnaba la prohibición de contraer matrimonio a quienes padecieran enfermedades, hereditarias o congénitas, transmisibles, contemplando la aplicación de un certificado médico prenupcial.
[6] Intento que no prosperó, aunque volvió a presentar un proyecto similar en 1921 pero tampoco tuvo éxito.
[7] En el campo social, fue vicepresidente del primer consejo nacional de la asociación escultista Exploradores de España («boy scouts españoles»).