Bahmán

Lo precede dey y lo sigue esfand.

En Afganistán, bahmán recibe el nombre árabe de dalwa (دلو, Acuario), término corriente también en la astrología tradicional del mundo islámico.

Otros pueblos iranios que usan el calendario persa llaman este mes rebendan (ڕێبەندان, en kurdo), sherwine (شروینه, en mazandaraní), salwaga (سلواغه, en pastún), etc.[2]​ Fechas señaladas del mes de bahmán son la antigua fiesta zoroastriana de Bahmanagán (بهمنگان) en el día de Bahmanruz (بهمن‌روز), segundo día del mes; fiesta dedicada como el mes a Bahmán o Vohu Manah (buena mente), uno de los principales Amesha Spenta zoroastrianos.

El día 5 es el de la fiesta de Nowsaré (نوسره), preparativo para la fiesta mayor del día 10, fiesta de Sadé (Yashn-e Sadé, جشن سده, fiesta de la centena, llamada así por celebrar los cien días transcurridos desde el final del verano).

El día 15 se celebra el paso de la mitad del invierno.