Bactris brongniartii
Es originaria del sur de América tropical donde se distribye por Guayana Francesa, Guyana, Surinam, Venezuela, Bolivia, Colombia, Perú y Brasil.[3] Esta palma es ampliamente utilizada por las comunidades de la región de los llanos orientales, a partir del estípite se elaboran objetos artesanales como persianas, materas y algunos otros objetos como flautas y bastones (San Luis de Cubarral, Meta).[4] Bactris brongniartii fue descrita por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Voyage dans l'Amérique Méridionale 7(3): 59–60, t. 7, f. 2, t. 28a.[5][6] Bactris: nombre genérico que probablemente derive de la palabra griega: baktron = "palo, caña", debido a los tallos delgados de muchas especies.[7] brongniartii: epíteto otorgado en honor del botánico Adolphe Theodore Brongniart.