Aymée Nuviola

[2]​ Aymée Nuviola fue la primera latinoamericana en cantar en un segmento especial que muestra y destaca el género tropical históricamente, presentado en la transmisión de la 64.ª entrega de los premios GRAMMY, donde estuvo nominada con su trabajo discográfico “Sin Salsa No Hay Paraiso” en la categoría “Best tropical Latin album”.[4]​ A finales del año 2016, alcanzó el # 1 en la lista Billboard®  Tropical con el tema Bailando todo se olvida y en el año 2010 fue nominada a los premios Billboard®, fruto de su primera producción en los Estados Unidos Corazón Sonero; por tres años consecutivos, 2014, 2015, 2016 fue nominada al concurso Cubadisco (Cuba), como mejor cantautora y mejor álbum de música popular con las producciones En la intimidad, First Class to Havana y El regreso a La Habana este último producido por el maestro Sergio George.Con estas influencias, llegó a ser la voz en varias grabaciones de grupos como “Irakere” y “NG La Banda”.[8]​ La música de Aymée es una fusión entre géneros como el Jazz, la Timba, el Son, el Guaguancó, la Guaracha y la Charanga, todos estos adornados con colores electrónicos urbanos.No obstante, fue con la salsa y la Timba feroz (género en el cual es una de sus fundadoras)[9]​ como se dio a conocer internacionalmente.Aymée ha participado en festivales de Jazz como el North Sea Jazz Festival en Róterdam[10]​[11]​[12]​ y ha actuado prácticamente en los cinco continentes, desde su isla natal Cuba hasta México, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, Panamá, Brasil, España, Italia, Francia, Holanda, Hungría, y en varios lugares de Estados Unidos, incluyendo los emblemáticos Madison Square Garden,[13]​ The Dolby Theatre in Hollywood y el Adrienne Arsht Center de Miami entre otros.