Awadeya Mahmoud

[3]​ Awadeya Mahmoud nació en 1963 en Sudán, en el estado de Kordofán del Sur, y tras el conflicto su familia se trasladó a Jartum.

Se casó y en 1986 empezó a vender té para ganarse la vida.

No todo salió bien y tuvo que cumplir cuatro años de cárcel después de que ella y otras personas se endeudaran tras una mala inversión.

[4]​ La organización llegó a representar a las mujeres desplazadas por el conflicto de Darfur y el de las dos áreas (Kordofán del Sur y Nilo Azul).

[3]​ Se informó de que había vuelto directamente a su trabajo tras recibir el premio, aunque su intención era ampliar su labor fuera de Jartum.