Su entrenamiento resulta ser muy específico con tal de que puedan afrontar un posible ofensiva a la isla.
Es importante destacar que hasta el año 2011 se usaban una boina roja, la cual fue reemplazada por la actual la boina verde, ya que por motivos de camuflaje no era muy recomendable su uso en la selva, aunque también emplean una capucha de color verde oscuro o simplemente una gorra militar normal.
Los "Avispas Negras" trabajan en subgrupos compuesto por 5 miembros, que pueden ser hombres o mujeres.
Sus bases principales están en la antigua cárcel militar "El Pitirre", localizada en el Kilómetro 8 de la Autopista Nacional, y en "Playa Baracoa" se encuentra su Brigada Móvil, cercana a la zona del puerto El Mariel, actual provincia de Artemisa.
El armamento es muy variado y en gran parte es el mismo que ocupan el resto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR) aunque en los últimos años se han visto (en los desfiles militares ya que las FAR tiene un celoso hermetismo sobre su tecnología) nuevas armas que incluyen armamento de fabricación nacional y antiguo armamento soviético modernizado con accesorios como los visores ópticos Vilma y silenciadores además de fusiles anti-material de los cuales sus características se mantienen en alto secreto.