Hiriko

Este proyecto empresarial tenía como objetivo transformar el concepto inicial de CityCar del MIT mediante un proceso industrial, consistente en el desarrollo del prototipo inicial y su posterior industrialización, producción y distribución.

[5]​ La idea original de este prototipo proviene de un proyecto anterior, el CityCar, que comenzó a desarrollar el equipo "Smart Cites" del MIT (Massachusetts Institute of Technology) hace seis años, bajo los auspicios del Profesor William J. Mitchell.

Esta iniciativa les llevó a ponerse en contacto con Mitchell y su equipo, con los que alcanzaron un acuerdo de colaboración.

Este acuerdo comprendía el desarrollo a nivel de ingeniería e industrial del prototipo del Hiriko, así como la posterior producción, comercialización y distribución de esta solución para la movilidad urbana.

La producción del vehículo se basaría en un sistema modular que no requeriría cadena de montaje.

El primer vehículo previsto era un biplaza, con un maletero de unos 300 litros que se denomina Hiriko Fold.

[6]​ A partir del verano de 2012, se finalizará el ensamblaje de los primeros 20 prototipos del vehículo, cuyas piezas serán fabricadas y distribuidas por el Afypaida y ensambladas por esta última.

La fabricación de piezas se realizaría en plantas ubicadas en todo el mundo para cubrir la demanda.

Modelo de preproducción Hiriko Fold en Vitoria .