Aureliano Ibarra y Manzoni

Regresó a Elche en 1876, a comienzos de la restauración borbónica, y 3 años después, en 1879, publicaría su obra maestra más importante que resumiría toda su carrera como arqueólogo, escritor e investigador: «Illici, su situación y antigüedades», obra que sería reeditada en facsímil en 1981 por el Instituto de Estudios Alicantinos.Estudió también toda la historia de su pueblo, como la época visigoda o el obispado ilicitano en los V y VI.[1]​[2]​ Su hermano, Pedro Ibarra Ruiz, 1858-1934, quiso escribir su biografía movido por su admiración hacia él, por lo que preparó un esquema de trabajo que tituló: «Plan General para el libro: Aureliano Ibarra y Manzoni», documento que se conserva a día de hoy en el Archivo Municipal de Elche.Estableció y ordenó cuatro grandes apartados según las actividades en las que se distinguió su hermano: Político, artista, arqueólogo e historiador.A pesar de esta recopilación, nunca se llegó a escribir dicha biografía, aunque se han realizado otras, como la realizada por el investigador Joan Castaño en su obra Els germans Aurelià i Pere Ibarra.