Augusto Righi
Hijo de Francesco Righi (1807-1872) y Giuseppina Zanelli, estudió matemáticas en la Universidad de Bolonia durante cuatro años, y después se licenció en Ingeniería Civil en 1872.Durante ese tiempo estuvo trabajando en la creación de un teléfono, pero no tuvo éxito comercial.Más tarde enseñó en la Universidad de Padua, hasta 1889, año en el que regresa a su ciudad natal.[2] Inventó un oscilador eléctrico cuando todavía el campo de la radiación electromagnética estaba en sus primeras etapas, el cual fue utilizado ampliamente para la creación de ondas hertzianas.[1] Actualmente este fenómeno recibe el nombre de efecto Righi-Leduc.