5 m de largo, con muchas flores amarillas, diminutas, bráctea peduncular 190 -250 x 20 - 60 cm, fusiforme.
[1] Produce un fruto (coco), llamado Corozo, el cual al ser pelado presenta una pulpa amarilla comestible.
Esta especie en México ha sido desplazada, en la vertiente del pacífico por la palmera de coco (Cocus nucífera), puesto que es más atractiva económicamente para los pobladores.
No está considerada en la lista roja de la IUCN (International Union for Conservation of Nature).
En Colombia, un estudio reciente la considera una especie en peligro, ya que ha sido severamente dañada por la apertura de potreros para ganadería y en donde los individuos que sobreviven no son capaces de regenerarse.