Athlon es una serie de microprocesadores x86-64 diseñada por AMD para computadoras personales presentada en el año 1999.El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su antecesor, el K6), estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz, siendo el primer procesador en romper la barrera del GHz.Al igual que su predecesor, también se basa en la arquitectura x86 y usa el bus EV6.Además no era práctico para el overclocking, entonces para seguir estando a la cabeza en cuanto a rendimiento de los procesadores x86, AMD tuvo que diseñar un nuevo núcleo, por eso sacó el Athlon XP.Los cambios principales respecto al núcleo anterior fueron mejoras de rendimiento que lo hacen un 10% más rápido que un Athlon Thunderbird a la misma velocidad de reloj.Entre los entusiastas rápidamente se adoptó la idea que el "PR" se refería a una comparación de rendimiento con los Pentium 4 de Intel, pero esto nunca fue confirmado por AMD.Posteriormente, pronto AMD creó una revisión del núcleo Thoroughbred, denominada "Thoroughbred-B" que aumentaba ligeramente el tamaño del core y añadía una capa más, con lo que resolvía los problemas de disipación de calor heredados desde el núcleo Thunderbird y posibilitaba mayores frecuencias (Llegó a alcanzar unas prestaciones relativas de 2600+).De nuevo, los modelos inferiores pasaron a ser fabricados con este núcleo.Existieron Barton con PR menores, pero eran procesadores de bajo consumo diseñados para portátil.El Athlon XP Mobile 2500+ (1833 MHz) fue famoso en el mundo del overclocking porque permitía alcanzar altas frecuencias.