Athletic Club Guayaquil

Su primer Presidente, el señor Manuel Vítores Polanco, como los señores Ramón Azua, Pedro Argudo, Augusto San Miguel, Luis Chauvin, Londres Jervis, Benjamín Castro, Héctor Santana, Manuel Cabrera, Rafael Viteri, Francisco Rodríguez, Miguel Larrea, Víctor Morales, Felipe Aguirre, Gilberto Vargas, dieron fuerza a su Club y en el campo deportivo lograron su primer campeonato de fútbol en la Liga Vicente Rocafuerte.Para 1927, ya teníamos al Athletic Club en la Federación Deportiva del Guayas, ingresando sus equipos a la Primera Categoría “Serie B”.Había equipos formidables en el básquetbol guayaquileño como: Ferroviarios, Emelec, Liga Deportiva Estudiantil, Everest, Oriente, quienes tuvieron que ceder posiciones ante la calidad y alta técnica demostrada por ese quinteto de, Justo Morán, “Cuto”, Alfonso Quiñónez Bonito “don Quiño”, Alfredo Arroyabe “El Flaco”, Fortunato Muñoz “El Cholo” y Raúl Guerrero Rivas, “El Nene”, que secundados por Alfredo Escobar Urbina, Jacobo Bucaram E., Atilio Ansaldo, Gabriel Peña Menéndez “El Loco”, Henríquez, escribirían las mejores páginas del baloncesto guayaquileño de 1.942 a 1.952, y se constituyen en los mejores del Ecuador.En una segunda etapa que se cataloga como la más brillante en la historia deportiva de Athletic Club, entran a dirigirlo intensamente Assad Bucaram E., Dr. Rosendo Parra, Jorge García Cornejo, Alfredo Escobar Urbina, Benigno Pita, que conjuntamente ven perfilando a sus mejores valores en el deporte.Desfilaron luego, Gregorio Loor, Morlás, “Chiquiton” Holguín, Santiago Oleas, Mario Schippa, Luis Navarro, Vernaza, Mayo, Eduardo Alcívar, Nicolás Lapentti, una figura de elevada técnica y de enorme efectividad que se erige en el mejor encestador sudamericano en 1971; Tostiges, Vargas, Craword, verdadera constelación.Su señor Padre don Benjamín Castro, fue uno de los extraordinarios expresidentes del legendario y eterno Athletic Club.Jaime Roldós Aguilera, Presidente del Athletic Club en el año 1968, brinda un homenaje al socio, capitán y presidente del Club cebra, Dr. Eduardo Alcívar Andretta acompañaron, Alfredo Escobar Urbina, Enrique Zeballos Mata, “Caballito”, Freddy Lapentti Acuña, Ing. Òscar Idrovo Jaime Echeverría Lara, Alejandro Escobar Urbina, Mario Schippa A., Luis Navarro Terán, Eduardo Vázquez, Gustavo Villacis, Benigno Pita, Leonardo Escobar Bravo, Guillermo Guerrero Roca, Jacobo Bucaram Ortiz, Jurgen Ruperty, Ab.Carlos Falquez Batallas, Ing. Aníbal Nieto Vázquez y Dr. Vinicio García Landázuri, quienes ocuparon el cargo de Director Nacional de Deportes, y que dieron todo el apoyo moral, económico desde DINADER, para construir el Complejo Deportivo “JACOBO BUCARAM E.” del Athletic Club, en Fertisa-El Guasmo.Por pedido expreso del socio Alfredo Escobar Urbina, Presidente Vitalicio de Athletic Club, se les otorgó también a los Sres.el equipo estuvo conformado por Galo vargas, Jorge Mayo, Antonio Tostiguez, Jose Baquerizo Seifert, Mario Lara quinteto titular del Athletic Club.Alfredo Escobar, ha sido su guía por muchos años 40 para ser precisos la historia de este club le debe mucho, su mayor obra no dejar morir al club más antiguo de Guayaquil, así como luchar por su moderna y elegante sede ubicada en la entrada a Fertisa.Nombrar a todos su héroes jugadores es una tarea un poco difícil ya que cualquier omisión sería un error injusto, sin embargo nombraremos algunos: Atilio Ansaldo, Jacobo Bucaram, Gonzalo Aparicio, Álvaro Aparicio, Samuel Cisneros, Víctor Andrade Zavala, Alfredo Arroyabe, Fortunato Muñoz, Rupertti, Antonio Cuadros, Raúl Guerrero (Nene), Lucho Baidal, Eduardo, Jurgen, Pablo Sandiford, Justo (Cuto) Morán C, Alfonso Quiñónez B, Gregorio Loor, Jorge Giler, Adolfo Giler, Lucho Navarro, Mario Scippa A, Jaime Echeverría, Nicolás Lapentti Carrión, Eduardo Alcívar A, Russel Crawford, Freddy Freire Jorge Mayo, Antonio Tostiges, Jorge Niemes, José Baquerizo S, Engels Tenorio, John Birkett, etc.