Teología tradicionalista (islam)

El nombre deriva de "tradición" en su sentido técnico como traducción del término árabe hadith.A veces, también es referido por otros nombres como athari, ahl al-hadith o salafismo clásico.[3]​[4]​ La teología tradicionalista surgió entre los ulemas hadices, quiénes finalmente se unieron bajo un movimiento denominado ahl al-hadith bajo el liderazgo de Ahmad bin Hanbal (780–855).[5]​[6]​[7]​ Mientras el ashariyyah y maturidismo son usualmente denominados como el sunismo ''ortodoxo'', la teología tradicionalista ha prosperado junto con ellas, haciendo afirmaciones rivales de que representan la fe sunita ortodoxa.En asuntos de fe, los tradicionalistas tuvieron numerosos enfrentamientos contra los mu'tazilíes y otras corrientes teológicas, dado que estos aplicaban métodos racionalistas en contraste al método textual de los tradicionalistas.[5]​ Los tradicionalistas también se han caracterizado por evitar toda clase de patrocinio estatal y por su activismo social.Bin Hanbal lideró la resistencia tradicionalista contra esta política, afirmando bajo tortura de que Corán no había sido creado y, por lo tanto, era coeterno con Dios.A pesar del mu'tazilismo permaneció como doctrina estatal hasta 851, los esfuerzos para imponerlo sirvieron para politizar y endurecer la controversia teológica.En jurisprudencia, los madhhabs hanafi, malikí, shafi'i y hanbalí llegaron gradualmente a aceptar tanto la dependencia tradicionalista del Corán y el hadiz, como el uso del razonamiento controlado bajo la forma de qiyas.Y aquel que diga, 'El Corán es el Discurso de Dios', y se detiene allí sin agregar 'no fue creado', habla de forma mucho más abominable que el primero''.Las pruebas racionales, a menos que sean de origen coránico, se consideran completamente inexistentes e inválidas.Escribió: "Los teólogos son intensamente odiados en este mundo, y serán torturados en el próximo.Aceptan los versos relevantes del Corán y el hadiz tal como son, sin someterlos a análisis o elaboraciones racionales.Ibn Taymiyyah parece haber sido el primero en introducir esta distinción.Las posiciones dogmáticas y antiracionalistas de la teología tradicionalista también se relacionaron con la fuente en la que están basado los pensamientos del islamismo.