Aeropuerto Internacional Atatürk

Antes de su apertura, el tráfico tanto nacional como internacional se gestionaba en una sola terminal y era muy concurrido.En 2005 le fue concedida a TAV la gestión para operar en el aeropuerto Atatürk durante otros 15,5 años, por la cifra récord de $ 3 millones, lo que también representa la cifra más alta para ese proyecto de privatización en Turquía, Europa Oriental, Medio Oriente, la Comunidad de Estados Independientes y África del Norte.[2]​ Dado que el tráfico total de pasajeros se duplicó en cinco años (el tráfico nacional casi se cuadruplicó), en paralelo con el auge de la economía turca y el turismo, quedó patente que la ciudad necesitaba otro aeropuerto en el área metropolitana.Sin embargo, la introducción del tren de alta velocidad entre Ankara y Estambul en 2008, y la terminación de la construcción de las autopistas que enlazan la ciudad con otras ciudades como Bursa, Esmirna, Antalya y el Mar Negro ayudará a disminuir esta demanda.Se disponían a intentar pasar el control de seguridad que da acceso al edificio.
Vista nocturna del aeropuerto Atatürk de Estambul.