Asterogyne yaracuyense es una especie fanerógama, perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).
Fue reportada recientemente en el Cerro Zapatero del mismo estado por el Dr. Winfried Meier, com.pers.)
Un sistema de pequeñas parcelas en el bosque nublado se ha desarrollado con el fin de promover las siguientes actividades: Como consecuencia, se ha producido una alteración incontrolable de la fisonomía y diversidad florística del bosque nuboso.
[2][3] Asterogyne: nombre genérico que deriva de las palabras griegas: Astero- que significa estrella, y gyne mujer, se refiere a la forma estrellada que tiene el pistilo de las especies de este género.
yaracuyense: epíteto geográfico que alude a su localización en Yaracuy.