[4] En la reunión fundacional, Olimpia estuvo representado por William Paats, quien llevó el fútbol a Paraguay.
[6] En 1917, la Liga construyó el Estadio Defensores del Chaco, en el barrio Sajonia de Asunción.
Desde su fundación en 1906 hasta que adoptó su denominación definitiva en 1998, la APF recorrió la siguiente trayectoria institucional:
16 clubes de la zona metropolitana y del interior (UFI).
1 o 2 clubes con el peor puntaje acumulado del año descienden a la Primera División C. Núm.
variable (osciló entre 6 y 16) clubes del interior: Los descendidos de la División Intermedia, los clubes provenientes del Clasificatorio de la UFI para la Primera B Nacional o aceptados por reunir las condiciones; y, las selecciones mejor ubicadas (no campeonas) en las Interligas anteriores.
156 selecciones, una por cada liga regional La selección campeona debe fundarse como un club unificado y sube a la División Intermedia, además: juega la final de la Copa San Isidro contra el campeón uruguayo del interior.
Los clubes de cualquier liga regional, que cuenten con instalaciones adecuadas, pueden solicitar su participación en el Nacional B o en el Clasificatorio de la UFI para el mismo, además optan por seguir jugando o no en su liga respectiva.
[38] Definición del 3.er puesto: Los perdedores de las semifinales, disputarán partidos de ida y vuelta para la definición del 3.er y 4.º lugar en la tabla final.
En caso de empates se ejecutarán tiros desde el punto penal para determinar al campeón.
[39] Los clubes asociados a la APF lograron los siguientes títulos de índole internacional.