Estos pioneros fueron Georges Huyer (Francia), Moritz Tramer (Suiza), Paul Schröder (Alemania), Carlos de Sanctis (Italia), Nic Waal (Noruega) y Emanuel Miller (Reino Unido).
La que hoy se denomina IACAPAP nació en 1937 como el Comité Internacional de Psiquiatría Infantil.
Junto con Huyer, Moritz Tramer (Suiza) estuvo implicado en la organización de este congreso, en el que participaron delegados—en su mayoría europeos—de 26 países.
Tras la guerra y diez años después, el segundo congreso internacional tuvo lugar en 1948 en Londres.
En la última década IACAPAP ha enfatizado progresivamente su implicación en países con economías emergentes en cuanto a afiliación, ambiciones y actividades educativas.
Su estructura es siempre similar y los participantes son propuestos por la presidencia de sus organizaciones nacionales.
Durante los años sesenta la revista científica Acta Paedopsychiatrica sirvió como portavoz oficial de IACAPAP.
Se puede acceder a los Boletines en www.iacapap.org/bulletins Monografías en Salud Mental Infantil y Adolescente: Desde 1970 la Asociación ha publicado 18 monografías de numerosos autores, generalmente tratando temas relacionados con el lema clave del congreso internacional respectivo.