Asesinato de Alejandro Calderón
El asesinato provocó que la población indígena asháninka se organizara en contra del MRTA hasta lograr su expulsión de la región.[4] En un comunicado a través de Cambio, los emerretistas detallaron que:[3]En los primeros días del mes de diciembre un destacamento guerrillero del MRTA ubicó y capturó a Alejandro Calderón Espinoza y dos de sus cómplices.Por estos delitos, un Tribunal Revolucionario del MRTA procedió a juzgar y ejecutar después a estos sujetos reaccionarios.Debido al secuestro de Calderón, las comunidades asháninkas decidieron levantarse en contra de MRTA iniciando acciones de autodefensa bajo el liderazgo de Alcides Calderón, hijo del secuestrado.[3] Por su parte, la ANAP sacó un comunicado que decía:[4]Sólo su pueblo puede juzgar a sus dirigentes y Alejandro Calderón ha sido nuestro máximo líder durante muchos años porque defendió como nadie los derechos de nuestro pueblo contra todas las injusticias y para ser libres y respetados.El organizó a nuestro pueblo contra los explotadores.