Asamblea de los Expertos

Las leyes actuales requieren que la asamblea se reúna por lo menos dos días, dos veces al año.

En 1989, sin embargo, revirtieron su decisión y lo despidieron después de que Jomeini lo denunciara.

En el caso de su muerte, renuncia o despido, los Expertos deben tomar las medidas para nombrar en el periodo más corto posible a un nuevo Líder.

"[8]​ La asamblea nunca ha despedido a un Líder Supremo en funciones y, como sus reuniones y notas son estrictamente confidenciales, nunca se ha sabido que la asamblea haya desafiado o por lo demás supervisado públicamente ninguna de las decisiones del Líder Supremo.

[9]​ Los Expertos deben revisar y consultar entre ellos con respecto a los juristas islámicos que posean las calificaciones de liderazgo.

[10]​ Asimismo, deberán vigilar al líder en funciones para asegurarse de que mantenga todos los criterios listados en la Constitución.

La asamblea ha aprobado leyes para que se requiera que todos sus miembros sean expertos en Fiqh (jurisprudencia islámica),[12]​ autorizando al Consejo de Guardianes vetar a los candidatos a la competencia en Ijtihad usando exámenes escritos y orales.

[16]​ Como todas sus reuniones y notas son estrictamente confidenciales, nunca se ha conocido que la Asamblea haya desafiado alguna de las decisiones del Líder Supremo.