Wimpi

La masiva difusión se la dio la radio, donde decía sus incisivos textos.Comenzó en Radio Carve en 1936, cuando adoptó el seudónimo con el que se hizo famoso.Fue el descubridor de Juan Carlos Mareco, «Pinocho», quien siempre lo reconoció, agradecido, como su mentor artístico.Radicado en Buenos Aires desde 1940 colaboró con Noticias Gráficas, el diario Clarín y Radio El Mundo.Publicó tres libros de cuentos humorísticos, entre ellos, en 1952, "El gusano loco", publicado por la editorial Borocaba y posteriormente reeditó Freeland, con cuyo sello aparecieron además "Los cuentos del viejo Varela" -divertido relatos en que se toma en broma los saberes populares por lo general atribuidos a los gauchos- y luego de su muerte varios otros títulos que el escritor había desechado, como libros de cuentos y recopilaciones de textos radiales.