Arquitectura chalukya occidental

Arquitectura chalukya occidental (Canarés: ಪಶ್ಚಿಮ ಚಾಲುಕ್ಯ ವಾಸ್ತುಶಿಲ್ಪ), también conocida como Chalukya Kalyani o arquitectura chalikya posterior, es el estilo característico de la arquitectura ornamentada que se desarrolló durante el gobierno del Imperio chalukya occidental en Tungabhadra, región central de Karnataka, India; durante los siglos XI y XII.La influencia política del Chalukya Occidental se encontraba en su punto máximo en la meseta de Decán en este periodo.Por su construcción de barro, ladrillo o madera, nada de la arquitectura militar, civil o cortesana ha sobrevivido; pues estas estructuras no soportaron las repetidas invasiones.En la región Bijapur-Belgaum al norte, el estilo se mezcló con la de los templos Hemadpanti.La escultura de Uma esta ricamente decorada con guirnaldas, grandes pendientes y pelo rizado.
Templo Mahadeva en el distrito Koppal, ejemplo de articulación Dravida con una superestructura Nagara .
Templo de Amrtesvara en Annigeri que fue construido en el distrito de Dharwad con la articulación Dravida . Este fue el primer templo de esteatita .