Arnaldur Indriðason

En 1997 creó para sus novelas policíacas al personaje del inspector islandés Erlendur Sveinsson, un hombre obsesionado por el pasado y la sombra de su hermano, un niño que desapareció.

Divorciado tras un breve matrimonio, solitario y deprimido, Erlendur tiene una hija drogadicta llamada Eva Lind, a la que solo habla cuando no puede escucharle, y un hijo llamado Sindri Snaer.

La investigación criminal en sus novelas suele ser un pretexto para resolver un enigma del pasado, y en ellas el lirismo cumple un papel importante.

Los autores que le han influido más son dos escritores suecos de los años sesenta, Maj Sjöwall y Per Wahlöö, que escribieron las aventuras del inspector Martin Beck.

[3]​ Se han traducido al español sus novelas negras más famosas: Operación Napoleón (Napóleonsskjölin), Las marismas (Míryn), Silencio sepulcral, La mujer de verde (Grafarþögn, traducción de Bernard Scudder), La voz, El hombre del lago y, recientemente, Invierno ártico (2012).