Armonio de fuelle manual

A mediados del siglo XIX, misionarios trajeron armonios franceses de fuelle manual al subcontinente indio.

El instrumento se volvió rápidamente popular ahí: era portátil, confiable en su entonación y fácil de aprender.

Se ha mantenido popular hasta el presente, tocándose en variados géneros musicales del subcontinente.

Muchos de los instrumentos tradicionales de India son tocados con el músico sentado en el piso, atrás del instrumento o sosteniéndolo con las manos.

En la música occidental, siendo basada en la armonía, se podía utilizar otra mano para realizar acordes en el teclado, así que el uso de pedales de suministro de aire fue la mejor solución; mientras que en la música india, no estando basada en acordes, solo necesitaba una mano para tocar la melodía, usando la otra mano libre para activar el fuelle.

Hombre tocando el armonio. Hincha los fuelles del armonio con una mano y toca las teclas con la otra.
Un armonio de cerca.