Armando Loaiza

[2]​ Casado en únicas nupcias con Teresita María Keel de Loaiza, con quien tuvo un hijo, Carlos Loaiza Keel.[3]​ Loaiza se especializó en relaciones internacionales y Derecho internacional Público, y durante su extensa carrera diplomática, cumplió funciones en las misiones de Bolivia en Caracas, Venezuela; Ginebra, Suiza, en dos ocasiones, representando a su país ante el gobierno suizo y organismos internacionales; Bruselas, Bélgica, ante el gobierno y organismos como la UE; Santiago de Chile, Chile, ante el Vaticano, Roma, en dos oportunidades, recibiendo la Magna Cruz de la Orden de Pío IX por parte del Papa Juan Pablo II,[4]​ y en Montevideo, representando a Bolivia ante el Gobierno de Uruguay y la ALADI.[5]​ También fue director de la Academia Diplomática Boliviana "Rafael Bustillo"[6]​ en dos oportunidades.[7]​ En 2005, fue designado por el presidente Eduardo Rodríguez Veltzé como su ministro de Relaciones Exteriores y Culto (Canciller).Sus restos fueron velados con honores en la cancillería boliviana durante varios días, recibiendo condolencias y mensajes de parte de políticos, técnicos y periodistas de distintos países.