Ari Shtérnfeld

Ari Abramóvich Shtérnfeld (en ruso Ари Абрамович Штернфельд; Sieradz, Polonia, 14 de mayo de 1905 - Moscú, URSS, 5 de julio de 1980) fue un matemático e ingeniero de origen polaco naturalizado soviético, que desarrolló el cálculo de trayectorias espaciales óptimas, siendo uno de los primeros especialistas en el campo de la astronáutica.[1]​ Shtérnfeld realizó sus estudios primarios en Łódź, cursando sus estudios superiores en la Universidad de Cracovia, y posteriormente en París y Nancy.Calculó igualmente las características de decenas de trayectorias interplanetarias óptimas, utilizadas posteriormente sobre todo por las sondas de exploración de la Luna (Programa Luna) y de Venus.En 1935, como consecuencia de su intercambio de correspondencia con Konstantín Tsiolkovski y debido al mínimo interés que por entonces suscitaba la astronáutica en Francia, se trasladó al Instituto de Investigación Científica de Moscú, y más adelante al Instituto Técnico Metalúrgico de Serov (Ural).Autor de numerosas obras traducidas a 31 lenguas: Fue galardonado con numerosas distinciones:
Shtérnfeld en 1932
Portada de la edición francesa de su obra "Iniciación a la cosmonáutica"