Arenaria norvegica

La nervadura central de las hojas es indistinto y los márgenes glabros sólo en el tercio más bajo que la distingue de la más parecida Arenaria ciliata.Las hojas son opuestas, estrechamente ovadas o elípticas.Se clasifica como especies endémicas vulnerables en la Red Data Book.Adjetivo sustantivado: la planta a la que J.Bauhin dio este nombre en 1631 vive en terreno arenoso.[7]​ norvegica: epíteto geográfico que alude a su localización en Noruega.