Ardenna grisea

Puffinus griseusProcellaria grisea La pardela sombría (Ardenna grisea),[2]​ también denominada pardela oscura o fardela negra,[3]​ es una especie de ave procelariforme de la familia Procellariidae ampliamente distribuida por los océanos Atlántico y Pacífico, además del Índico meridional.[4]​ Cría en la parte meridional de los grandes océanos, pero puede vérsela en hemisferio norte en verano y otoño.Procellariidae es una de las cuatro familias principales del orden Procellariiformes, junto a Diomedeidae (albatros), Hydrobatidae (paíños) y Pelecanoididae (poyuncos).La pardela sombría fue descrita científicamente por el naturalista alemán Johann Friedrich Gmelin en 1789,[10]​ con el nombre de Procellaria grisea.En el Atlántico cubren distancias de más de 14.000 km desde sus colonias de cría en las Malvinas (52°S 60°W) hasta el Atlántico norte entre los 60 y 70°N, al norte de Noruega; las distancias recorridas en el Pacífico son similares o superiores, aunque las colonias del océano Pacífico no están tan al sur, estando entre los 35 y 50°S junto a Nueva Zelanda, y se desplazan hasta las islas Aleutianas por el norte, y la anchura del pacífico es mayor lo que alarga el desplazamiento necesario.[6]​ En Nueva Zelanda cada año tradicionalmente son cazados unas 250.000 pardelas por los maoríes para aprovechar su grasa y su carne.En las últimas décadas su población ha descendido por lo que se clasifica como especie casi amenazada en la Lista Roja de la UICN.
Su plumaje oscuro solo clarea en la parte inferior de las alas.
Ejemplar subadulto.
Son migradoras de muy larga distancia, y suelen volar al ras del agua.
Concentración en la costa de California.