[2] Esto se consigue escribiendo una breve información (metadatos) representando los bloques vacíos en el disco en vez del verdadero espacio "vacío" que constituye el bloque, utilizando así menos espacio en disco.
Esto se puede detectar comparando la salida de con (Algunos sistemas no soportan la opción -B1 ; Puede utilizarse du -k, que reporta la información en kibibytes.)
los bloques vacíos se han escrito a disco en su totalidad).
El espacio en disco puede recuperarse haciendo: La mayoría de las implementaciones cp no soportan la opción --sparse y siempre expandirán los archivos dispersos, como el comando cp de FreeBSD.
Una alternativa parcialmente viable para estos sistemas es utilizar rsync con su propia opción --sparse[5] en vez de cp.