Las islas Ogasawara junto a las Izu constituyen el conjunto llamado Nampō-Shotō; cabe señalar que las únicas islas que reciben el nombre de Volcano son las del suroeste llamadas Kazan por los japoneses.En 1875, tras una expedición rusa, Inglaterra reclamó la soberanía sobre estas islas; al mismo tiempo España alegó sus derechos, pero en 1880 el gobierno japonés incorporó los archipiélagos en cuestión a la prefectura de Tokio.El control japonés sobre estas islas fue ratificado internacionalmente al finalizar la Primera Guerra Mundial.Estas erupciones han provocado que en el tiempo de un mes el islote haya triplicado su superficie, hasta alcanzar aproximadamente los 56 000 metros cuadrados.A pesar de su crecimiento y tamaño actual, los científicos japoneses no confían en que sea una isla "definitiva", sino que existirá solo temporalmente dada la inestabilidad telúrica de la zona.