Los arbanitas son un grupo poblacional establecido en Grecia que hablan arvanitikí (o arbërisht), una variedad de albanés tosk.
Los arbanitas son griegos descendientes de inmigrantes albaneses que se desplazaron a Grecia Central y Meridional en varias oleadas de emigración, entre los siglos XII y XV, procedentes sobre todo del sudeste del territorio albanés.
Esta emigración habría sido provocada por una serie de factores, entre los cuales pueden citarse: la invasión serbia de Albania, una superpoblación del territorio albanés que habría impulsado a muchos a emigrar y una situación social desfavorable.
Hasta ese momento los albaneses estaban organizados en grupos patriarcales o clanes que compartían la propiedad de la tierra.
La aristocracia de estos clanes prosperó ya que recibieron títulos cortesanos como pago por los servicios militares prestados al déspota epirota.
Líderes de los clanes (o phares en arbanítico) que mantuvieron las antiguas tradiciones y se oponían al nuevo orden de cosas reunieron a todos los campesinos que quisieran iniciar un nuevo curso en sus vidas y emigrar a otras tierras.
La inmigración a través del mar se inició alrededor de 1280, y la inmigración por tierra a finales del siglo XIII, ya que en documentos históricos se menciona la presencia de arbanitas en Tesalia (Grecia nororiental) ya en el año 1315.
Posteriormente, desde sus bases en Tesalia, se desplazarían al sur, hacia el Ática, por aquel entonces dominado por los aragoneses del Ducado de Atenas y Neopatria.
Los oleadas de inmigrantes no tuvieron muchas veces un asentamiento pacífico en Grecia y en algunos lugares fueron recibidos con resquemor.