Debe su nombre al propietario de las tierras donde se construyó la estación del Ferrocarril Midland en 1911.
[1] La estación pertenecía al ramal de trocha angosta que vinculaba Buenos Aires con Carhué, con servicios frecuentes de pasajeros y cargas, incluyendo cereales y ganado en pie, que funcionó hasta 1977.
Desde 1948 hasta su desactivación, formó parte de la red del Ferrocarril General Belgrano.
Este despoblamiento fue similar y contemporáneo al sufrido también por muchas otras localidades de parecidas características.
[8] Los comerciantes pequeños propietarios perdieron rápidamente su clientela, y también migraron, demoliéndose sus viviendas.