Araujia sericifera

), también llamado planta cruel, tasi o miraguano, es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las apocináceas.En la Argentina es autóctona en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y Misiones,[2]​ donde su cultivo no sólo es apropiado, sino recomendado por atraer a la mariposa monarca (Danaus erippus).Tiene un rápido crecimiento de enredadera que puede cubrir un dosel de árbol en dos o tres años, compitiendo con algunos árboles por la luz, el agua y los nutrientes.Su distribución actual se extiende más allá de su área originaria natural abarcando el sur de Europa, Sudáfrica, América del Norte (California, Georgia), Australia y Nueva Zelanda.[3]​ Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.
Flores.
Ilustración
Típico fruto antes de esparcir semillas
Oruga de mariposa monarca en Araujia