Recibe su nombre por Fernando Buesa, político socialista asesinado por la banda terrorista ETA.
Sin embargo, a principios de los años 90, gracias a la labor del político socialista Fernando Buesa, diputado general de Álava, el edificio inicial sufrió una remodelación que lo convirtió en un recinto deportivo con capacidad para 5200 espectadores, para así poder acoger los partidos del equipo local, el Saski Baskonia, por aquel entonces en una etapa de expansión y crecimiento que exigía para poder competir en la Liga ACB un recinto con mayor capacidad que el que por aquel entonces se utilizaba, en el complejo deportivo de Mendizorroza.
En marzo del año 2000, tras el asesinato del propio Fernando Buesa a manos de la organización terrorista ETA, el recinto pasó a denominarse oficialmente Fernando Buesa Arena.
Así, se fueron acometiendo pequeñas mejoras y ampliaciones de carácter menor en el recinto, si bien, tanto el club como la diputación tenían claro que sería necesario realizar una obra de mayor magnitud.
Finalmente, en marzo del 2011 se iniciaron las obras para realizar la segunda gran ampliación, proyectando ampliar su aforo hasta las 15 504 butacas.