Los medios de comunicación pueden participar en estas bromas, que pueden revelarse como tales al día siguiente.Aunque se desconoce el origen del Día de los Inocentes, son muchas las teorías que lo rodean.En 1508, el poeta francés Eloy d'Amerval se refirió a un poisson d'avril (tonto de abril, literalmente «pez de abril»), posiblemente la primera referencia a la celebración en Francia.[13][14] La celebración cristiana es una fiesta religiosa por derecho propio, pero la tradición de las bromas no lo es, aunque esta última se observa anualmente.En algunas regiones de Hispanoamérica, tras una travesura se grita: «Inocente palomita que te dejaste engañar».