Apercepción trascendental

En filosofía, apercepción trascendental es un término empleado por Immanuel Kant y los filósofos kantianos posteriores para designar aquello que hace posible la experiencia.

[cita requerida] La apercepción trascendental es la unión y la construcción de una conciencia coherente a partir de diferentes experiencias internas elementales (que difieren tanto en el tiempo como en el tema, pero todas pertenecen a la autoconciencia).

Por ejemplo, la experiencia del "paso del tiempo" se basa en esta unidad trascendental de apercepción, según Kant.

Hay seis pasos para la apercepción trascendental: Una consecuencia de la noción de apercepción trascendental de Kant es que el "yo" sólo se encuentra siempre como "apariencia",[2]​ nunca como es en sí mismo.

El término fue posteriormente adaptado en psicología por Johann Friedrich Herbart (ver Apperception).