1611,[1] Galicia[1][2] - ) fue un arquitecto perteneciente a la orden franciscana, conocido por sus contribuciones a la arquitectura monumental de época virreinal del centro histórico de Quito.
Antonio Rodríguez nació en torno al año 1611:.
[1] Tradicionalmente se asumía que asumía que era un arquitecto quiteño[2][3] pero en la actualidad se sugiere Galicia como su lugar de nacimiento[1][2] debido a una carte escrita por Rodríguez el 24 de febrero de 1681 en Quito y dirigida al Rey con motivo de una Ordenanza Real que afectaba los obrajes que operaban en la Real Audiencia de Quito[2] Habría llegado a la ciudad hacia el año 1930.
Entre las que se cuentan las siguientes: La labor constructiva de Antonio Rodríguez representó una contribución significativa a la arquitectura monumental de la ciudad de Quito en la segunda mitad del siglo XVII.
En la actualidad el museo de arte religioso del Santuario de Guápulo lleva su nombre.