Antonio Romano (músico)
Luego de su separación se publican dos álbumes en directo, Lo último y En concierto.[9] Hasta la fecha realizaron varios conciertos, entre ellos, en el Estadio Cubierto Malvinas Argentinas.Al principio la guitarra contaba con puente fijo y 3 micrófonos simple bobina, al querer imitar el estilo de guitarristas como Ritchie Blackmore o Steve Vai decide ponerle un puente con palanca pero debido a los limitados recursos de la época lo más cercano que pudo conseguir fue un puente tipo Fender Stratocaster de imitación, al estar colocado de forma casera este puente desafinaba al ser accionada la palanca por ello decide colocar un puente Shift Washburn Wonderbar que conserva hasta hoy.Solucionado el problema de la palanca buscaba conseguir más distorsión en su sonido por lo que remplaza el micrófono simple bobina del puente por un Dimarzio Super Distortion (primer micrófono diseñado para ser instalado fuera de fábrica) el cual quitó luego de unos meses debido al exceso de graves que producía, tras escuchar a Pantera decide probar el micrófono Dimarzio X2N.Unos meses más tarde de haber instalado este último empezó a percibir un exceso de agudos, por lo que instala un Dimarzio Mega Drive que según él le da el balance justo entre ambos.Usa únicamente el micrófono doble del puente, tanto como para los sonidos limpios como para los sonidos distorsionados, ha dicho que los demás micrófonos solo los tiene "para tapar el agujero".Cuando ingresa a Hermética la compañía discográfica Radio Trípoli le ofrece un préstamo para mejorar sus equipos el cual le permite comprarse un Marshall JCM 800 al que añadió un preamplificador ADA, luego lo cambio por un cabezal Mesa Boogie Dual Rectifier, cuando estos equipos empezaron a sufrir inconvenientes en los viajes de largas distancias los dejó de sacar para sus giras y empezó a usar una pedalera Line 6 HD500.