El upas o pohon upas de las Molucas[1] (Antiaris toxicaria) es un árbol de la familia de las moráceas, nativo del sudeste asiático.
En la isla de Java, donde abunda, se lo conoce como "upas", por la palabra nativa para designar el veneno, siendo su látex utilizado como para envenenar flechas.
Tanto la corteza como el follaje contienen un látex viscoso, rico en el glucósido antiarina; el fruto es una drupa rojiza de unos 2 cm de diámetro.
[2] Antiaris toxicaria fue descrita por Jean-Baptiste Leschenault de la Tour y publicado en Annales du Muséum National d'Histoire Naturelle 16: 478, pl.
A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).