Capitalismo y esquizofrenia
Presenta una ecléctica mezcla de psicología, economía, sociedad e historia, mostrando cómo los regímenes «primitivos», «despóticos» y capitalistas difieren en su organización de la producción, inscripción y consumo.Afirma describir cómo el capitalismo canaliza en última instancia todos los deseos a través de una economía axiomática basada en el dinero, una organización unimental que es abstracta, en lugar de ser local o material.Mil mesetas (en francés: Mille Plateaux, 1980) es el segundo volumen de Capitalismo y esquizofrenia.Cada una se refiere a una era o fecha que haya tenido un rol central en el mundo.Un concepto central del libro opone la máquina de guerra nómada al aparato estatal.