Anthony Colin Fisher

Su padre es Colin Fisher, un farmacéutico de Ashfield y su madre es Gloria Maguregui, una española procedente del País Vasco que emigró junto a su familia a Australia en la década de 1950.Ellos han vivido en diferentes suburbios como Belmore, Canterbury, Wiley, Longueville y Manly.Tras licenciarse comenzó a trabajar como abogado en el prestigioso bufete "Clayton Utz", donde cabe destacar que él se hizo cargo de los contratos para la total remodelación del famoso edificio "Queen Victoria Building".En 1985 al descubrir su vocación religiosa, ingresó en la Orden de Predicadores ("Dominicos, O.P.")Durante esos años trabajó por un tiempo en Uniya; que es un centro jesuita de investigación social, donde tratan con temas sobre inmigración y refugiados.Durante su estancia allí se alojó en la casa de los frailes dominicos "Blackfriars".En 1994 tuvo la oportunidad de aparecer en una edición del programa de televisión británico de Channel 4 y la BBC, titulado After Dark, en el que pudo debatir en directo junto a destacados académicos y catedráticos como Tom Shakespeare, Lewis Wolpert, Germaine Greer y Robert Winston entre otros... Un año más tarde pasó a ser profesor de la Universidad Católica Australiana en Melbourne, hasta que desde el 2000 al 2003 fue elegido como Director del Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en la misma ciudad, en el cual su trabajo principal es la enseñanza e investigación sobre cuestiones relativas con respecto a la vida humana, la dignidad de las personas, el apoyo para los matrimonios y la vida familiar.Edward Bede Clancy y el entonces Obispo de Gizo Mons.