Las hojas basales, pinnadas de 5 a 15 cm de largo, las superiores son más pequeñas y pinnadas.
Los frutos son aquenios marrones, subcónicos, incurvados.
Es un endemismo de Sicilia, con un área circunscrita a un restringido ámbito territorial, en las laderas umbrosas de la vertiente septentrional del Monte Gallo (Palermo), a una altura comprendida entre 200 y 500 m s. n. m. Por lo limitado de su territorio esta especie está considerada vulnerable.
[1][2] Anthemis: nombre genérico que viene de la palabra griega: "Anthemon" (= flor) luego se transformó en "Anthemis" (= pequeña flor) y se refiere a " las inflorescencias de las plantas.
[5] En realidad, fue el botánico toscano Pier Antonio Micheli (1679-1737) quien propuso originalmente el nombre de este género en su obra Nova plantarum genera: iuxta Tournefortii methodum disposita (1729).