António Ferro

[1]​[2]​ Amigo de Sá-Carneiro,[3]​ e inicialmente ligado al modernismo literario portugués, fue editor (menor) de la revista Orpheu.[4]​ Fue partidario de Afonso Costa durante la Primera Guerra Mundial.[5]​ Atraído por las corrientes autoritarias europeas en el periodo de entreguerras,[6]​ acabó situándose en posturas nacionalistas y defensoras del intervencionismo estatal en mundo de la cultura.[9]​ Su ocupación como literato terminó en grandes rasgos hacia 1929, centrándose posteriormente de forma principal en el periodismo y a la política.1]​ En 1937 escribió junto con António Lopes Ribeiro el argumento del largometraje A Revolução de Maio, producción que tenía como objetivo transmitir una visión idílica del régimen.
Portada de Teoria da Indiferença (1920).