[2] Hájková es nieta del historiador checo Miloš Hájek (1921-2016) y su primera esposa, Alena Hájková (1924-2012), una historiadora que se especializó en el estudio de la resistencia judía checa al nazismo.
[7][8] En 2013, publicó el artículo Sexual Barter in Times of Genocide: Negotiating the Sexual Economy of the Theresienstadt Ghetto («El trueque sexual en tiempos de genocidio: negociando la economía sexual del gueto de Theresienstadt»), que recibió el premio Catharine Stimpson a la beca feminista sobresaliente.
[9] Según Michal Frankl, este estudio utiliza «un enfoque metodológico nuevo e inspirador».
[11] En 2020, su libro The Last Ghetto: An Everyday History of Theresienstadt fue publicado por Oxford University Press,[12][13] que Frankl describió como un «proyecto de libro importante».
[15] Hájková también ha publicado artículos sobre temas históricos en periódicos y revistas como Haaretz, Tablet Magazine e History Today.