La disponibilidad de sus títulos abarcaba también Latinoamérica y Reino Unido.
[4] Para el año 2004, el servicio bajo demanda logró posicionarse como uno de las redes emergentes más populares en aquellos años para el público adulto y adolescentes, según la Beta Research Cable Subscriber Study en un estudio comprendido a edades de 18 a 34 años como base en el mercado.
[8][9][10] A finales del año 2007 el servicio empezó a proporciona la transmisión en línea de su anime para América del Norte y América Latina a través de su sitio web con vistas previas de los episodios gratuitos de larga duración para los no miembros, más episodios para los miembros, y todos los títulos en línea disponibles para los suscriptores.
anuncio la compra del dominio de Anime Network Online.
[8][10] Comcast Communications llevó previamente el canal de vídeo a la carta desde su lanzamiento.
El servicio sólo se llevó por pequeñas empresas de cable.
La red seguirá funcionando como un proveedor de vídeo bajo demanda.
[25] La siguiente es una lista seleccionada de proveedores que distribuyen a Anime Network.